Los tornillos para pladur son uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando vamos a hacer una instalación o una reforma con las placas de yeso laminado.

Como también ocurre con otros materiales de construcción las placas de pladur requieren del uso de unos tipos de tornillos específicos, que además dependen a su vez del tipo de instalación que se va a hacer con la placa (techos, trasdosados, etc.). Estos tornillos aseguran un resultado seguro y duradero que no conseguiremos si usamos otro tipo de tornillos.

Elige el tornillo para pladur adecuado a la instalación

TIPOS DE TORNILLOS PARA PLADUR

Al elegir los tornillos que vamos a utilizar en nuestra instalación de placas de pladur hay que tener en cuanta varios aspectos y características, que serán las necesarias para un trabajo eficiente en cada caso. Esto es lo que tienes comprobar al elegir tornillos para placas de yeso laminado:

  • Cabeza del tornillo. Los tornillos para pladur pueden tener distintos tipos de cabeza. Al elegir una es importante tener en cuenta el destornillador que vamos a usar y, si estuviese a la vista, el acabado que queremos en la superficie una vez atornillado.
  • Longitud del tornillo. Las distintas longitudes de los tornillos para placas de yeso laminado, como ocurre con otros materiales, obtienen diferentes resultados en cuanto a capacidad de fijación, peso que pueden soportar, etc.
  • Punta del tornillo. Los tornillos para pladur también pueden mostrar diferentes tipos de punta. La diferencia principal será entre punta roma o punta afilada. El tipo de superficie y los materiales a perforar nos indican qué tipo de punta es la más adecuada.
  • Diámetro. Es muy importante considerar el grosor de la placa de pladur antes de elegir el diámetro del tornillo. Un tornillo demasiado ancho podría provocar daños en una placa demasiado delgada.

Tipos de tornillos para pladur

Existen varios tipos de tornillos con usos específicos para placas de yeso laminado. Recuerda que no solo es importante elegir un tornillo para pladur, también hay que tener en cuenta la función de la placa de yeso en la instalación.

  • Tornillos autoperforantes para pladur. Estos tornillos se utilizan para perforar directamente el metal de los perfiles en los que se sujetan las placas de pladur. Se caracterizan por facilitar y aligerar el trabajo, ya que no es necesario perforar el metal y la placa antes de atornillar. Es el propio tornillo se encarga de perforar los materiales.
  • Tornillos con cabeza avellanada. Se caracterizan por tener la parte superior de la cabeza, es decir, la que queda visible al atornillarse, plana. Esto permite que el tornillo quede completamente hundido en la placa de pladur y que pueda cubrirse con masilla. Se utiliza cuando queremos conseguir una superficie completamente plana y uniforme.
BOUMVID Tornillos Negros…
  • 【EL JUEGO INCLUYE】 50 piezas M3.5 x 35mm de tornillos para paneles de yeso de liberación rápida. Cantidad para satisfacer sus necesidades diarias.
  • Tornillos para placas de pladur verdes. Las placas verdes (conocidas profesionalmente como placas hidrófugas) se utilizan en instalaciones de pladur que necesitan una alta resistencia a la humedad, por lo tanto, estos tornillos son aquellos que están diseñados con esa misma finalidad. Sueles utilizarse en cocinas y baños.
Rebajas
Index PL35035 – Tornillo…
  • El paquete contiene 1000 piezas
  • Tornillos para techos. Los tornillos para placas de pladur en techos se caracterizan por ser más largos que los demás y por un recubrimiento antihumedad para evitar la oxidación. Tanto la longitud del tornillo como la buena conservación, permiten una fijación más segura de las placas a los techos.
TIMco 00032DRY – Ph2 Drywall…
  • Fabricado según JISB1125 (1995) y probado independientemente según la especificación IFI ASTMC1002-89 con un punto Super Sharp 25 y un hilo de 60.

Los tornillos para pladur mejoran la experiencia y el resultado de la instalación

Como es de esperar, cuando hacemos una reforma con pladur, queremos el mejor resultado posible y para ello, además de elegir las placas y perfiles adecuados, es necesario usar los tornillos que corresponden en cada caso. Esto no solo es necesario para una un buen trabajo, si no que además mejorará la experiencia de la instalación con estos beneficios:

  1. Instalación fácil y segura. Los tornillos diseñados para funciones específicas en placas de yeso laminado, hacen que la instalación se haga de manera más fácil y que sea más segura y duradera.
  2. Ahorro. Usar los tornillos para pladur cuando trabajamos con este material supone un ahorro a corto y largo plazo. A corto plazo evita instalaciones fallidas o daños en las placas y lo perfiles que obliguen al gasto en recambios. A largo plazo, una instalación duradera supone menos gastos en reformas a lo largo de los años.
  3. Adaptabilidad. Una de las ventajas de los tornillos que más benefician a los trabajos de pladur, es el disponer de una variedad versátil y adaptable a cada tipo de trabajo. Esto ahorra tiempo al no tener que probar distintas opciones, solo es necesario usar el indicado, ya sea necesaria la resistencia a la humedad, fijación a esquinas, techos, espacios unilaterales o cualquier otro reto para tu reforma con pladur.

Cuántos tornillos se deben poner por cada placa de pladur

cuantos tornillos para poner una placa de pladur Tornillos para placas de pladur: tipos, características y usos

Saber cuántos tornillos poner en cada placa de pladur es una duda frecuente entre quienes deciden hacer pequeñas reformas en casa por su cuenta sin contar con un servicio profesional.

Lo más recomendable es colocar un tornillo cada 200 mm o 300 mm. Por lo tanto, si una placa estándar suele tener unas medidas de 2,4 m x 1,2 m aproximadamente, y un espaciado de entre las vigas del montante de unos 400 cm, usaremos unos 36 tornillos en el caso de colocar la placa en vertical y 26 tornillos si la instalación es horizontal.

Consejos al atornillar placas de yeso laminado

Para terminar, te dejamos algunos consejos prácticos que te recomendamos que sigas al atornillar una placa de pladur.

  1. No es recomendable apretar en excesivamente el tornillo. Una vez que la cabeza no no sobresalga de la superficie, si se ha usado la longitud adecuada de tornillo, es suficiente. Si se atornilla a más profundidad de la debida, se podría romper la fijación de la placa.
  2. Las juntas o malla para cubrir las juntas entre las placas ayudan sujetarlas y facilitan un mejor resultado en el acabado.
  3. Es recomendable aplicar un adhesivo de PVA o adhesivo vinílico a las cabezas de los tornillos antes del acabado para evitar que el recubrimiento de los tornillos de color negro estropeen los acabados de las placas de yeso.
  4. En proyectos grandes, los tornillos para placas de pladur con rosca fina o gruesa agilizan el trabajo.
  5. Evita utilizar clavos para fijar placas de pladur. Esto era una práctica frecuente antes pero dejaba los relieves circulares de la cabeza de los clavos y burbujas en el acabado de la superficie.

Siguiendo estos consejos sobre qué tornillos usar en placas de pladur y cómo utilizarlos tienes muchas probabilidades de éxito en tu instalación. Si el trabajo exige mayor especialización, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en instalación y montaje de placas y pregunta presupuesto sin compromiso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR